miércoles, 3 de septiembre de 2014

RELATOS CIUDADANOS

Una mirada más profunda sobre su comunidad.

UNA CITA CON EL ORTOPEDISTA.

Saque una cita con el ortopedista porque tenía un dolor en la rodilla derecha, el doctor me examinó y me formuló un calcio que según el tenía que tomarlo de por vida. El doctor me dio un número de teléfono donde lo podía pedir y me lo traerían a la casa, el aseguro que sólo en  ese
Lugar lo podía comprar. El calcio tenía un costo de $90.000.

Por iniciativa quise averiguar en una farmacia para saber si lo vendían y efectivamente estaba el calcio. En ese momento me di cuenta que el doctor tenía su negocio, diciéndole a los pacientes que los medicamentos que el pedía los vendían solamente en el lugar que el decía.

Maria del Carmen Chavarro de Galindo

RELATO DE SALUD

Me operaron de una hernia en el hospital de Kennedy y me dejaron muy mal. La atención de las enfermeras en ese hospital es muy mala, no lo atienden a uno a bien, yo me sentí muy mal y aun me siento mal porque me dijeron que tengo que operarme de nuevo ya que habitualmente se abre la herida y no puedo hacer fuerza por ese motivo.

Miriam Rubiano


EL SERVICIO AL ADULTO MAYOR POR PARTE DEL SITP

Se que una sola abeja no hace al panal pero quiero hacer una queja. Yo pienso que los buses azules no están prestando un buen servicio al adulto mayor porque los paraderos están muy lejos el uno del otro y los conductores lo llevan a uno hasta donde ellos quieren. Si puedo presentar esta queja al alcalde mayor o al presidente o a quien sea pertinente que llegue.

Muchas gracias.

Ana Dolores Santo.

EL EMPLEO Y EL SUBSIDIO PARA EL ADULTO MAYOR

Hoy en día el adulto mayor es empleado para oficios varios, ya que ahora existe la tecnología y se nos hace difícil adaptarnos a estos nuevos aparatos electrónicos y no nos sentimos con las mismas capacidades de trabajo, se nos olvidan mucho las cosas y las fuerzas físicas no son las mismas. Tenemos la tendencia de hacer las cosas a nuestro propio modo, al salir, el traslado de un lado al otro es mucho más difícil ya que necesitamos ayuda de algún elemento o persona para movilizarnos.

Por otra parte me siento agradecida con el auxilio que me han brindado ya que he podido suplir algunas necesidades que apremian para una mejor calidad de vida, pidiéndole a Dios de que no vayan a quitar esta ayuda.


Maria Helena Parra Parra

MEDIO AMBIENTE Y MANEJO DE RESIDUOS DE MASCOTAS

El medio ambiente está contaminado debido a la poca cultura de quienes tenemos mascotas, porque nos damos a la tarea de sacarlos a la calle a que hagan sus necesidades en cualquier espacio público sin tomarnos la molestia de recoger su excremento y depositarlo en la basura. Esto ocasiona que los residuos en la calle produzcan un mal olor a la vez que contribuyen a la proliferación de moscos y sancudos de manera que incomoda a los peatones o cualquier otro habitante del sector.

Por otra parte algunos perros sin amo por falta de comida y cuidado apropiado se tornan agresivos, generando accidentes a cualquier ciudadano que se cruce en su camino, por lo tanto solicito a las autoridades más atención y severas sanciones para que dichas mascotas tengan el cuidado adecuado.

Personalmente contribuyo al cuidado del medio ambiente utilizando las aguas del lavado y las aguas lluvias almacenándolas en una caneca para el aseo del baño, rociar las plantas, limpiar los pisos, evitando así la manipulación con una conexión directa a la cisterna.


María Helena Parra Parra.



MENTE SANA, CUERPO SANO

MEDICINA ALTERNATIVA


Es toda práctica que afirma tener los efectos sanadores de la medicina pero que no está apoyada por evidencia obtenida mediante el método científico. Algunos ejemplos de medicina alternativa son:


  1.       Homeopatía (Medicamentos de origen natural)
  2.       Naturopatía (Medicina Naturista)
  3.       Acupuntura (Técnica medicinal con base en el uso de las agujas)
  4.      Quiropráctica (Tratamiento y prevención de las alteraciones del sistema músculo-esquelético)
  5.       Curación Divina
Estos son los beneficios de algunas plantas medicinales  y su respectivo uso:

Para la tos:
La sábila
La flor de sauco
El poleo
La Hierbabuena

Para los nervios:
La valeriana
El cidrón

Para la circulación:
El ajo
La lechuga
La pringamoza
El jengibre
La zanahoria
La manzana
La ortiga blanca.

Para el insomnio:
La hierbabuena
La lechuga

Para los cólicos y dolores de estómago:
La ruda
La Manzanilla
La albaca
La mejorana
El cidrón

Para desinflamar:
La caléndula
Paletaria

Para adelgazar:
La linaza

Para debilidad cerebral:
La guanábana.

Para la tensión:
El tomate de árbol

Para el corazón y los vasos sanguíneos:
El zumo de limón

Para las quemaduras y la pañalitis:
El zumo de hierbabuena
Hojas de té

Para calcificar los huesos:
El mamey

Ana Elvira Gracia Buitrago
Hermila Carvajal
Ana Dolores Santo